Comienza Contenido
Teotihuacán

Acabo de revisar las horas que trabajé en el 2009 y son casi las mismas que el año pasado. Sigo trabajando más (un 20%) que un español medio [1]. En concreto, en el año 2009 trabajé un total de 2.048 horas. Y si hago una distribución más detallada, me sale que:

  • Trabajé unas 170 h al mes
  • Unas 40h a la semana
  • Y unas 8h cada día (en 52 semanas de 5 días)
Pero como tendría que contar vacaciones y días festivos hay días que trabajé más de 8h (o los fines de semana) y hubo semanas de más de 40 h. Sin embargo, no me importa porque gracias a mi esquema de teletrabajo y que la mayor parte del tiempo trabajo en casa tengo mucha flexibilidad y puedo vivir muy bien. Eso es lo que busco, ser productivo y vivir bien. Para ello necesito resolver dos cuestiones: ¿a qué le dedico mi tiempo? ¿ se lo dedico a lo que quiero (o debo)?. O dicho de otra manera, ¿controlo yo mi tiempo o él me controla a mí? Sobre esas ideas trabajo en mi curso de gestión del tiempo. Pero concretando en el año que ya pasó, de todas mis horas de trabajo le dediqué:
  • 1.244h (el 61%) a mi actividad profesional principal. Sobre todo cooperación y desarrollo, este año casi nada a docencia y otros proyectos. Me hace falta para comer
  • 266h (el 13%) en aprender más. Me hace falta para crecer
  • 320h (el 16%) en administración de mis sistemas. Me hace falta para trabajar mejor
  • 213h (el 10%) en mi infraestructura web. Me hace falta para trabajar mejor, para aprender y para generar conocimiento y opinión
Este año he comenzado a contabilizar mi dedicación a este sitio web. Mis servicios web son fundamentales para mi esquema de trabajo y si analizo con un poco de detalle veo que de cada 100 horas de dedicación:

Otra categoría importante para mí son Las horas de administración. Este año (320h) las repartí en:

  • Revisar mi correo electrónico (180h, más de la mitad). En realidad la mayor parte de estas horas serían de trabajo
  • Planificar (49h). Organizarme y controlar como voy
  • ... y el resto (91h) en tareas variadas como administrar mis equipos, mis tareas, mi escritorio, mi dinero y todo lo que necesito para trabajar bien

También le dedico bastante tiempo a mi formación. Este año le dediqué más que el año pasado porque empecé a controlar (más o menos) el tiempo que dedico a leer (Internet y libros) porque sino lo hago, me descentro. Dediqué 123 h (la mitad) a leer (seguro que fue mas pero no lo contabilicé) y el resto lo dediqué a tres cursos: mejorar mi nivel de inglés, uno de programación web y otro de gestión de projectos.

Para el año 2010 mi propósito es establecer un patrón de dedicación a priori. Es decir, saber (más o menos) qué hacer con el tiempo que tengo y dedicarlo de forma adecuada y equilibrada para vivir bien. Lo ideal sería trabajar menos (sobre unas 1.800h) pero a mí me compensa trabajar sobre 2.000 por el tipo de trabajo y flexibilidad que tengo. Pero pensando un poquito en la distribución de las horas que trabajaré en el 2010 (sobre 2.000) me gustaría que fueran:

  • El 60% en mi trabajo principal (1.600h)
  • El 10% en aprender (200h)
  • El 15% en la web (300h)
  • El 15% en administración (300h)
En definitiva, lo que busco resolver es en qué gasto mi tiempo de trabajo y asegurar que no lo pierdo y lo dedico a lo que debo (o quiero). Esto no es tan fácil y necesita una contabilización de horas (no tiene porqué ser exacta) y cierta flexibilidad (que en la mayoría de los trabajos no se tiene).
Sección del Artículo
Blog 1 de 1.000
Sección del Artículo
Los problemas de las reuniones
[IMAGE: 'Todo sigue igual' /fotos/images/50286/y_otra_manifestacion.jpg ] [1] En mi curso de gestión del tiempo [2] hablo de que uno de los * ladrones del tiempo* más importantes son las reuniones. De hecho, una de las ventajas que yo le veo a...
Si te interesan este tipo de artículos, revisa mi Curso de Productividad

¿Te gustó el artículo?

Comentarios