Comienza Contenido
Este es un pequeño resumen de la ponencia Menos es Más, La Importancia de Simplificar. Depende mucho del contexto y la audiencia pero estas son las notas generales. Es sobre Gestión de Proyectos y la idea es muy básica: Simplificar, Simplificar y Simplificar. La gestión de proyectos es un control constante de tres variables (y restricciones) de todo proyecto:
  • El Presupuesto
  • La Duración
  • El Alcance (la difícil)
Productividad para Vivir Bien

Yo creo que hay que fijar el presupuesto y la duración para modificar el alcance como variable que generalmente terminamos disminuyendo frente a las expectativas originales. Del equilibrio de estas tres variables suele estar el éxito de los proyectos. Lo describo en detalle en mis materiales sobre planificación de proyectos y gestión y seguimiento de proyecto.

Para facilitar el control de proyecto, y que sea más frecuente y con mejor toma de decisiones una de las consignas que más repito en las reuniones de gestión y coordinación de proyectos es ¿no se puede simplicar? ¿hacer más sencillo? Y yo propongo simplificar en tres áreas:
  • Menos Alcance. Informes más sencillos, especificaciones más fáciles de controlar, menos tareas. Siempre con la idea de un mejor control de calidad. Menos cosas, pero bien hechas.
  • Menos Burocracia. Además de la mejora continua de procesos, menos reuniones y evitar interrupciones que no dejan trabajar. Menos Burocracia pero Más Aprendizaje.
  • Menos Personas. Entendiendo la Ley de Brooks, no hace falta más gente, hace falta menos pero buena. Trabajar con las personas correctas es quizá buscar personas productivas, con competencias transversales y con quien trabajar a gusto. Menos Personas pero Más Competentes (las correctas)
Y para llevar a cabo estas (y otras) simplificaciones en los proyectos, yo suelo utilizar estos tres principios:

Y cuando hablo para personas que dirigen, suelo incluir tres competencias que se esperan de un buen directivo:

  • El Control del Proyecto. Es decir, su responsabilidad para planificar y acompañar el proyecto
  • La Organización. Debe ser capaz de poner orden y dar confianza cuando surgen los problemas (que van a surgir). Hay directivos que en vez de esto, se convierten en el problema
  • La Simplificación. O podriamos hablar de la mejora continua para que el equipo de trabajo se concentre en trabajar menos y mejor
Por eso, la principal habilidad de un buen profesional es tomar decisiones y responsabilizarse de ellas. Y termino la ponencia diciendo:

Menos Alcance, Menos Burocracia, Menos Personas. Todo para obteter Más Calidad, Más Productividad y Más Talento. Pero ¿Para qué? Muchos directivos utilizan estos conceptos para presionar a los profesionales, para exigir resultados imposibles, para simplemente engordar su ambición o su cuenta de resultados. No es sólo obtener más valor con menos coste porque así es un modelo insostenible. Se trata de trabajar menos y mejor y que sirva para vivir. Vivir mejor, vivir bien. No es simplemente productividad, es Productividad para Vivir Bien. Esta es la importancia de Simplificar


Actualización (después de las ponencias)

Sección del Artículo
Blog 1 de 1.000
Sección del Artículo
El reto de ser buenos profesionales
Fruto de *mis reflexiones sobre ser un buen profesional* y de los retos que se nos plantean hoy y ahora entre tanta crisis e incertidumbre surgieron las charlas de esta semana en Colombia ( Javeriana [1] / Acis [2]). Estos son los materiales de...
Si te interesan este tipo de artículos, revisa mi Curso de Proyectos

¿Te gustó el artículo?

Comentarios