La motivación principal de este Proyecto es la situación que presentan en Venezuela muchos jóvenes con problemas deseosos de encontrar una mano amiga que les permita enrumbarse por el camino de la verdad y del bien. Su lema es: Cada joven con problemas es un reclamo de amor. Puedes revisar la última información en la página web del proyecto
La finca tiene una superficie aproximada de 153.570 Has. con áreas perfectamente aptas para la agricultura y cría de animales, según la inspección realizada por un grupo de expertos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Rómulo Gallegos del Estado Aragua. Tiene dos casas pequeñas, completamente operativas, abundante agua salida de una naciente , luz eléctrica y un trozo de carretera donde sólo se pueden utilizar vehículos de doble tracción.
Se cuenta actualmente con 250 plantas de aguacate en producción y un centenar de árboles frutales de diversas especies
El Programa se desarrollará en cuatro (4) fases:
Director, Administrador, Terapeutas - Coordinadores de Fase, Terapeutas de familia, Terapeutas Lúdicos, Psicólogo Clínico, Médico, Enfermera, Trabajador Social, Asesor espiritual, Catequistas, Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario
Se está gestionando con el gobierno la inclusión del Centro en el Presupuesto del Estado Aragua y de otros Programas de Atención Social del Ministerio de la Familia. De acuerdo a la visión dada por los Agrónomos y Veterinarios, la finca podrá autofinanciar el Programa en un plazo no mayor de 5 años y es éste un objetivo importante en el proyecto. La Finca suministrará algunos alimentos necesarios para el consumo diario en la fase residencial.
La creación de la Fundación "Amigos de Amigó" representa un punto de apoyo económico para el Proyecto, pues la misma tiene como objetivo la búsqueda de recursos para el sostenimiento. Algunas Instituciones y Empresas Privadas han ofrecido y están dando su aporte para el sostenimiento de la Obra bien sea económicamente o con los productos que fabrican, como desinfectantes, alimentos enlatados, pastas, entre otros. Existe la posibilidad de hacer donaciones a traves de Internet.
El proyecto comenzó formalmente en el año 2002. Ya está casi toda la infraestructura disponible para vivienda en la finca, y está en marcha el centro ambulatorio y la atención a varios muchachos.
Centro de Crecimiento Integral Fray Luis Amigó
Urbanización Bolívar Norte
Calle Bolívar y Ponce #82-04
La Victoria Edo. Aragua
Contacto